Javiera Sepúlveda se gradua de Antropóloga abordando los valores plurales de semillas resguardadas por mujeres


Javiera Sepúlveda se gradua de Antropóloga abordando los valores plurales de semillas resguardadas por mujeres

La estudiante Javiera Sepúlveda-Garay, se graduó en enero 2025 de Antropóloga en la Universidad de Chile. Su memoria, guiada por el Profesor Jorge Razeto de la FACSO se tituló "Semillas y mujeres: significaciones desde los cuidados en los Valles del Carmen y El Tránsito" y fue parte de las investigaciones desarrolladas en el marco del proyecto Fondecyt Regular 1221789 sobre Servicios Ecosistémicos y Valores Plurales en la cuenca del río Huasco, Atacama, liderado por la Dra. Claudia Cerda. 

 

Presentamos a continuación el resumen de su investigación: 

 

"La presente memoria se sitúa en la parte alta de la cuenca del Huasco, en los valles del Carmen y el Tránsito. Territorio acechado por cambios y afectaciones con prácticas extractivas; al mismo tiempo, alberga defensas, afectos y resistencias amparadas en acciones como los cuidados. Dicho aquello, mediante un ejercicio con metodología cualitativa y perspectiva etnográfica, la presente investigación se acerca a reconocer los valores plurales y analizar las significaciones que tienen los cuidados de semillas tradicionales nativas y criollas por parte de cuatro mujeres campesinas.


Los cuidados de semillas por parte de las mujeres se instalan como una forma de aproximarse a un mundo amplio, que alberga entramados de vida. En dicho ejercicio fue posible vislumbrar y reconocer mediante presencias y relatos a aves, aguas, tierras, insectos y otros; junto a memorias bioculturales de valles cargadas de historias de vidas comunes, compañías y subsistencias a cuestas. Con ello, se declara que dichas prácticas investigadas, se instalan como actos de permanencia y trascendencia que hacen posible extender y seguir reproduciendo la vida, pues allí reside la importancia de la presente investigación. Documentando los cuidados desde tradiciones y continuidades de generaciones, ancestralidades, con proyecciones hacia futuros posibles". 

 

Felicitamos a Javiera y le deseamos todo el éxito del mundo. 

Volver a Noticias