Proyecto Fondecyt presenta resultados en la Cuenca del Huasco


El proyecto Fondecyt liderado por la profesora Claudia Cerda logró con éxito presentar sus resultados a actores clave de la cuenca del Huasco.
Este esfuerzo se enmarca en el contexto del cierre de este proyecto, para poner a disposición toda la información que sea pertinente para mejorar la toma de decisiones en torno a la protección, recuperación y/o manejo de los servicios ecosistémicos de la cuenca del Huasco, desde cordillera a mar.
En esta ronda de reporte de resultados, la primera instancia fue realizada en la municipalidad de Alto del Carmen y contó con la presencia del administrador municipal, junto con encargadas del área de turismo, cultura y medio ambiente. Esta instancia permitió discutir cómo estos resultados pueden aportar a procesos específicos que el valle está cursando actualmente para gestionar de mejor forma los servicios ecosistémicos identificados en la cuenca.
Una segunda instancia fue realizada con la comunidad local que fue parte del estudio, en la que se les entregó un afiche ilustrado por la ilustradora científica Manuela Montero. En esta instancia, se re-discutieron los servicios ecosistémicos que surgieron en el estudio, así como también, se intentó revalidar los valores emergidos por estos servicios ecosistémicos.
Pronto a terminar este proyecto, se establecieron futuras instancias de colaboración con diversas instituciones y organizaciones para finiquitar la entrega de resultados a la comunidad local y a los tomadores de decisiones, permitiendo así aportar con información localmente atingente para permitir que actores locales y científicas puedan aportar a la sustentabilidad del valle del Huasco en su totalidad.