Proyecto de Valores de la Naturaleza entrega resultados a la comunidad

El proyecto Fondecyt de la prof. Claudia Cerda tuvo una exitosa entrega de resultados con las comunidades habitantes de la cuenca alta del Huasco. A través de visitas a diferentes agricultores, se les entregaron diferentes documentos para que pudieran lograr ver el estado de sus suelos, así como también cómo se acoplan con las percepciones que poseen ellos de la calidad. La parte edafológica fue liderada por el prof. Juan Pablo Fuentes y fue quien devolvió la información a las y los agricultores con la ayuda de Jhon Meléndez, parte de la comunidad de Alto del Carmen.
Posteriormente el proyecto presentó el documental "Servicios ecosistémicos y valores de la naturaleza del Valle del Huasco" en el centro cultural de Alto del Carmen, en la que también se generó una discusión acerca de los principales resultados, proyectando futuras colaboraciones en base a las inquietudes y necesidades de la comunidad que fue parte de los encuestados y encuestadas del proyecto. Esto resulta esencial para comenzar a construir confianzas con los actores claves del territorio, los que tienen los conocimientos acerca de las cosas buenas que el valle les otorga para su vivir.
Los desafíos acerca de este tema son grandes y quedaron plasmados en distintos documentos, resúmenes que fueron entregados a la comunidad. Los documentos están disponibles y pueden descargarse desde los siguientes links, además destacar que en el informe completo hay un resumen por cada tesis con su QR para acceder a revisar el estudio completo.
Conociendo los valores de la naturaleza del Valle del Huasco - Informe completo
Conociendo los valores de la naturaleza del Valle del Huasco - Informe Resumen
El documental del proyecto está disponible en YouTube en el siguiente link: