Ecología, conservación y sostenibilidad urbana
Esta línea de investigación genera evidencia científica para fomentar la conservación de la biodiversidad, el bienestar humano y la justicia ecológica en la ciudad. Nuestras investigaciones proponen claras recomendaciones para guiar el manejo del hábitat, el diseño y la planificación urbana.

Investigadores
-
Dra. Nélida Villaseñor
Doctora de la Escuela de Medio Ambiente y Sociedad, Universidad Nacional Australiana
-
Matilde Larraechea
Dr ( c )
-
Catalina Muñoz-Pacheco
Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias. Universidad de Chile
-
Matías Pastrian
Ingeniería en Recursos Naturales Renovables
-
Christian Aguilera
Ingeniería en Recursos Naturales Renovables
Publicaciones Asociadas
-
Inequities in urban tree care based on socioeconomic status.
Autores: Sandra V. Uribe, Nélida R. Villaseñor..
Año: 2024.
-
Opposite Responses of Native and Nonnative Birds to Socioeconomics in a Latin American City.
Autores: Nélida R. Villaseñor, Catalina B. Muñoz-Pacheco & Martín A. H. Escobar..
Año: 2024.
-
Socioeconomic Disparities in Urban Forest Diversity and Structure in Green Areas of Santiago de Chile.
Autores: Brian R. Guevara, Sandra V. Uribe, Carmen Luz de la Maza & Nélida R. Villaseñor..
Año: 2024.
-
Intra-urban variation in body condition, body size and oxidative status of Rufous-collared sparrow relate to urban green space attributes in a Latin American metropolis.
Autores: Carolina Fernández, Nélida R. Villaseñor, Carolina Contreras, Miguel Ávila, Pablo Sabat & Yanina Poblete..
Año: 2023.
-
Is there a relationship between socioeconomic level, vegetation cover, free-roaming cats and dogs, and the diversity of native birds? A study in a Latin American capital city.
Autores: Catalina B. Muñoz-Pacheco, Nélida R. Villaseñor.
Año: 2023.
-
Abundance of Non-Native Birds in the City: Spatial Variation and Relationship with Socioeconomics in a South American City.
Autores: Macarena Silva-Ortega, Catalina B. Muñoz-Pacheco & Nélida R. Villaseñor..
Año: 2023.
-
Respuestas de la comunidad de aves a las variables del hábitat local y del paisaje en la ciudad de Santiago de Chile.
Autores: Joaquín F. Foncea, Martín A. H. Escobar & Nélida R. Villaseñor..
Año: 2023.
-
Linking Socioeconomics to Biodiversity in the City: The Case of a Migrant Keystone Bird Species.
Autores: Nélida R. Villaseñor & Martín A. H. Escobar..
Año: 2022.
-
Promoviendo ciudades amigables con las aves: aprendizajes tras cinco años de estudios empíricos en Santiago de Chile.
Autores: Nélida R. Villaseñor & Martín A. H. Escobar..
Año: 2022.
-
Ornitología urbana en el Neotrópico: estado de situación y desafíos.
Autores: Lucas M. Leveau & Nélida R. Villaseñor & Sergio A. Lambertucci..
Año: 2022.
-
Efecto del ruido, cobertura arbórea y hora del día sobre la detectabilidad de aves en ecosistemas urbanos.
Autores: Jecar Rodríguez-Arancibia, Martín A. H. Escobar & Nélida R. Villaseñor.
Año: 2022.
-
Urban Ecosystem Services in South America: A Systematic Review.
Autores: Catalina B. Muñoz-Pacheco & Nélida R. Villaseñor..
Año: 2022.
-
Avian species richness in cities: A review of the Spanish-language literature from the Southern Cone of South America.
Autores: Catalina B. Muñoz-Pacheco & Nélida R. Villaseñor..
Año: 2022.