Evaluación y monitoreo de vida silvestre
Corresponde al estudio y seguimiento de las poblaciones animales en diferentes ecosistemas, para comprender su ecología, estado de conservación y amenazas. Esta línea es crucial para la conservación de especies tanto en áreas naturales como en aquellas modificadas por los humanos.

Investigadores
-
Dra. Nélida Villaseñor
Doctora de la Escuela de Medio Ambiente y Sociedad, Universidad Nacional Australiana
-
Dr. Martín Escobar
Doctor en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias
-
Dra. Sandra Uribe
Doctora en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias
-
Dr. Matías Castillo
Magíster en Áreas Silvestres y Conservación de la Naturaleza, Doctor en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias
-
Matilde Larraechea
Dr ( c )
-
Danae Gross
Magíster en Áreas Silvestres y Conservación de la Naturaleza. Universidad de Chile
-
María Salomé Nesvara
Ingeniería en Recursos Naturales Renovables. Universidad de Chile
Publicaciones Asociadas
-
Seasonal variation of bat activity in an endangered temperate forest in the Chilean biodiversity hotspot.
Autores: Martín A. H. Escobar, Nélida R. Villaseñor..
Año: 2024.
-
Fauna en vegetación nativa y plantaciones forestales del área periurbana de Quintay: Una oportunidad para la conservación del patrimonio natural en la costa de Chile central.
Autores: Catalina B. Muñoz-Pacheco, Nélida R. Villaseñor, Martin A.H. Escobar..
Año: 2023.
-
Respuestas de la comunidad de aves a las variables del hábitat local y del paisaje en la ciudad de Santiago de Chile.
Autores: Joaquín F. Foncea, Martín A. H. Escobar & Nélida R. Villaseñor..
Año: 2023.
-
“Pit-tag” como marca permanente en Myotis chiloensis (Chiroptera: Vespertilionidae) y Tadarida brasiliensis (Chiroptera: Molossidae) en Chile central.
Autores: Martín A. H. Escobar, Francisca Puelma-Diez & Nélida R. Villaseñor..
Año: 2023.
-
Promoviendo ciudades amigables con las aves: aprendizajes tras cinco años de estudios empíricos en Santiago de Chile.
Autores: Nélida R. Villaseñor & Martín A. H. Escobar..
Año: 2022.
-
Ornitología urbana en el Neotrópico: estado de situación y desafíos.
Autores: Lucas M. Leveau & Nélida R. Villaseñor & Sergio A. Lambertucci..
Año: 2022.
-
Efecto del ruido, cobertura arbórea y hora del día sobre la detectabilidad de aves en ecosistemas urbanos.
Autores: Jecar Rodríguez-Arancibia, Martín A. H. Escobar & Nélida R. Villaseñor.
Año: 2022.
-
Antropización del paisaje y diversidad de especies de aves: el caso de los valles-oasis del Desierto de Atacama.
Autores: Martín A.H. Escobar, Catalina B. Muñoz-Pacheco & Nélida R. Villaseñor..
Año: 2022.
-
Avian species richness in cities: A review of the Spanish-language literature from the Southern Cone of South America.
Autores: Catalina B. Muñoz-Pacheco & Nélida R. Villaseñor..
Año: 2022.
-
A multi-scale assessment of habitat disturbance on forest animal abundance in South American temperate rainforests.
Autores: Gloria B. Rodríguez-Gómez, Nélida R. Villaseñor, José I. Orellana, Rocío A. Pozo, Francisco E. Fontúrbel.
Año: 2022.